Fue creado en el año 2007 y casi 20 años más tarde El Pequeño Jerónimo sigue editándose en papel como periódico infantil, adaptando el contenido a niños y niñas en edad escolar.

El propósito de El Pequeño Jerónimo va más allá de informar. Su misión, desde su creación, fue convertirse en un aliado de los docentes, ayudándolos a despertar en sus alumnos el hábito de la lectura desde temprana edad, fortaleciendo sus habilidades de comprensión y fomentando su capacidad de pensar de manera crítica y reflexiva.

El periódico se distribuye en versión papel y se complementa con una versión digital accesible a través de códigos QR, permitiendo a los alumnos explorar textos, audiocuentos y videos (bajo la supervisión de sus maestros), combinación de formatos que busca no solo modernizar el proceso de aprendizaje, sino también promover una experiencia interactiva y atractiva para los más chicos.

A pesar de ser una iniciativa privada, El Pequeño Jerónimo tiene un marcado carácter social. Se sustenta a través del apoyo de diversas empresas locales que valoran su contribución a la educación, al proporcionar material de lectura gratuito a las escuelas de Córdoba y alrededores. Asimismo, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba.

Sus inicios (y su evolución)

La iniciativa surgió en 2007, cuando un grupo de comunicadores y diseñadores detectó el poder formativo de los medios de comunicación. “Pensamos que sería una buena idea presentarlo como una herramienta que estimulara el pensamiento crítico en los más pequeños”, nos cuenta Nereo Magi, uno de sus creadores.

El Pequeño Jerónimo inició como una prueba piloto en las escuelas municipales de Córdoba y, gracias a su buena recepción, se expandió a todas las instituciones públicas del ejido urbano (provinciales y municipales) entre 2010 y 2014. Durante la pandemia, el proyecto se mantuvo vivo en su versión digital, y en marzo de 2024 regresó a las aulas en formato impreso, con una tirada de 15.000 ejemplares.

“Dieciocho años después de aquella aventura, quienes llevamos esta iniciativa adelante sentimos una satisfacción enorme al saber que muchos docentes que hoy lo utilizan, solían recibirlo cuando fueron estudiantes”, cuenta Magi.

Al día de hoy El Pequeño Jerónimo lleva realizadas 176 ediciones y más de 3.2 millones de ejemplares impresos.

El equipo detrás del éxito

El proyecto es liderado por un grupo de profesionales agrupados bajo Ángulo, el sello editorial coordinado por Nereo Magi, licenciado en Comunicación Social. El equipo se complementa con Soledad Álvarez en Marketing, Juliana de Diego en Literatura y Edición de Textos, Marcos Piérola en Programación, y Gonzalo Peralta en Ilustraciones. Además, cuentan con el valioso aporte cultural de Carlos Ferreyra, director de Recovecos y editor de La Voz del Interior.

Por Julieta Romanazzi

NOTA ORIGINAL EN EL  PORTAL DE INFONEGOCIOS:

https://infonegocios.info/plus/el-pequeno-jeronimo-no-se-rinde-va-por-su-edicion-no-176-y-ya-imprimio-si-continua-con-el-papel-mas-de-3-2-millones-de-ejemplares

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *